viernes, agosto 03, 2012
La vida estimulante de las series televisivas (extranjeras)
jueves, julio 05, 2012
La vida reivindicativa de las golfistas feministas
![]() |
Hoyo 5, con su bonito, a la par que jodío lago. |
jueves, abril 26, 2012
La vida desoladora de la realidad escolar y una presentación obligada
martes, abril 10, 2012
La vida dubitativa de las decisiones
jueves, abril 05, 2012
La vida aclaratoria de las palabras golfísticas
Completo, porque, aparte de consistir en darle estacazos a una bola hasta conseguir que entre por un agujero de mínimas proporciones, se prectican, a la vez, y por el mismo precio, otros deportes tal que: trekking, senderismo, montañismo, escalada y pesca deportiva.
La tarjeta (plano) de un campo cualesquiera, suele marcar unos 5600 m. de media, que son los que recorrería la bola, que no tú, si dieras los golpes justos, o menos, en cada hoyo.
Como lo de “dar los golpes justos, o menos, en cada hoyo” resulta asaz improbable, una jugadora mediocre e irregular como la que suscribe, suele recorrer los campos en zigzag, salvando los más variados desniveles, con lo que incrementa considerablemente los metros recorridos hasta duplicarlos, o lo siguiente.
Es por ello, oyes, que podría denominarse al golf como Pentatlón. A saber:
—Trekking. Las caminatas propiamente dichas, campo a través. La tarjeta no cuenta los trayectos extras que se realizan en busca de la bola perdida y hallada (con suerte) entre, un suponer, bosques, matorrales, regatos, zanjas, y demás accidentes geográficos situados a diferentes niveles topográficos, que pueblan los bonitos campos de la geografía regional. Es por ello, oyes, que esos 5600 m. se duplican, y lo siguiente.

Los senderos y el campo a través, en este hoyo de 373 m. lineales, 900 m., o más, reales.
—Escalada. Ascensiones a las partes más agrestes de los campos, a las que, a causa de tu impericia, enviaste la bola, en vez de situarla directamente en el green (si el hoyo es par 3, como el del gráfico adjunto), tal y como mandan los cánones.


domingo, abril 01, 2012
La vida agradecida de las palabras

jueves, marzo 29, 2012
viernes, marzo 09, 2012
sábado, febrero 25, 2012
sábado, febrero 18, 2012
La vida cansina de las verificaciones
Así que, por favor os lo pido, suprimid esa opción de vuestros blogs.
Eternamente agradecida.
sábado, febrero 11, 2012
miércoles, enero 11, 2012
Tiza
domingo, enero 01, 2012
La vida tradicional de los momentos navideños
Y es que, esto es lo que he hecho más número de veces a lo largo de mi vida, esta mañana de Año Nuevo.
He disfrutado lo mío, compartiendo con mi madre y mi hermano este momento, viendo dirigir a muchos de directores favoritos, a quienes no hubiera visto dirigir nunca, si no llega a ser por este evento:
Lorin Maazel, Zubin Mehta, Nikolaus Harnoncourt —tengo sus Pasiones, de Bach, por recomendación mi hermano L—, Seiji Ozawa —de quien sigo escuchando su versión, en vinilo, de la Rapsody in Blue, de Gershwin, una de las obras favoritas de mi padre —Ricardo Muti, Daniel Barenboim —a este sí que lo he visto, en Oviedo, y que me cae fatal, el hombre (no sólo por lo de Jaqueline), aunque ni medio reproche, como director—, Georges Prêtre —o la increíble energía de un octogenario—, Franz Welser-Möst —director del año pasado — y a Mariss Jansons, que es quien dirige este año (no lo recordaba tan teatrero).
Cada 1 de enero, mientras suenan los valses y las polkas, y las cámaras nos muestran imágenes de Viena, pienso lo mucho que me gustaría empezar un año allí, en la Sala Dorada, escuchando en directo este concierto, paseando por las calles que he visto tantas veces por la televisión, y sé que no lo haré nunca.
Lo que sí haré este año (D. m.) es ir a conocerla a ella, en persona
Vive en Viena, bastante cerca del Palacio Belvedere —escenario de los ballets que acompañan algunas piezas de este concierto—, en el que habita Klimt, a quien también visitaré.
Y, quizás tenga suerte y pueda asistir a algún concierto de la Filarmónica, aunque no sea en la Sala Dorada. Quizás.
Aquí os dejo mi felicitación de Año Nuevo como símbolo de los sueños que aún nos quedan por cumplir. Ojalá algunos se nos cumplan este año.